Clara Bystrand - Cantante
(Suecia)
Clara Bystrand es una soprano lírico-dramática sueca con una larga lista de actuaciones de éxito en todos los teatros de ópera de Suecia, así como en algunos teatros de Europa (España, Alemania).
Cursó sus estudios en el Estudio de Ópera Kulturama y en la Escuela Universitaria de Ópera de Estocolmo.
Clara ha recibido varios premios como intérprete, destacando el de la Real Academia Sueca de Música. Además de la ópera, participa con frecuencia en conciertos - Clara ha realizado giras con orquestas suecas y danesas en España, Dinamarca y Alemania y también ha participado en la formación de un pequeño conjunto sueco de música de cámara, así como de un conjunto (Premier Players) durante sus años en Hungría.
Ha tocado el violín en su infancia y toca la batería como afición.
Clara es miembro habitual del jurado del concurso paralelo PMIC Pro.Charles Mauleverer - Compositor, Pianista
(Reinos Unidos)
Tras una exposición musical en el Winchester College, el compositor nacido en Jersey, Charles Mauleverer, estudió música en la Universidad de Oxford con Robert Saxton, Guy Newbury y Ryan Wigglesworth, antes de obtener una beca para cursar un máster en el Royal College of Music de Londres, donde tuvo como profesores a Jo Horovitz, Alison Kay y Ken Hesketh.
Estudió un semestre Erasmus en la Filmuniversität Babelsberg mientras vivía en Berlín como parte de su máster.
Su música ha sido interpretada por artistas como John Wilson, los BBC Singers, Adrian Brendel, Craig Ogden, la Babelsberg Film Orchestra, la South Czech Philharmonic, la Jersey Chamber Orchestra y el Prague Symphonic Ensemble.Ha realizado grabaciones y actuaciones en los estudios Abbey Road, la National Portrait Gallery, Maida Vale, King's Place, Air Studios, la catedral de Winchester y los estudios Smecky de Praga, con emisiones en Classic FM y la BBC.
También ha participado en películas, documentales y anuncios con su música, que se han proyectado en festivales de todo el mundo, desde Jersey Shore hasta Cannes.
Charles ha colaborado en numerosos trabajos para cine, televisión y conciertos, incluidos espectáculos para Sky, HBO, la BBC y otras producciones de Hollywood.
En 2015-16, Charles completó su primera sinfonía 'ONE HOME: An Environmental Symphony' y en 2017-18 completó una Segunda Sinfonía sobre la Gran Guerra titulada 'TWO BROTHERS'.
Charles ha sido jurado habitual en concursos de música, como el Concurso SFOC del Royal College of Music y el Festival de Canto Liberation.
Henning Fuchs - Compositor y Autor
Henning Fuchs es un compositor que mezcla estilos musicales e influencias culturales con un toque creativo distintivo. Su obra explora las conexiones entre diferentes tradiciones musicales, creando paisajes sonoros que son a la vez innovadores y profundamente atractivos.
Su álbum "COCOON" (2024) muestra este enfoque, con colaboraciones con artistas irlandeses como la cantante Lisa Lambe, la arpista Aisling Ennis y el Castle String Quartet. Grabado en los estudios Grouse Lodge, el álbum refleja la capacidad de Fuchs para reunir voces musicales diversas.
Álbumes anteriores como "GAIA" (2020) y "A NEW BEGINNING" (2019) han destacado de manera similar su perspectiva musical global, presentando artistas desde el búlgaro Voices Berlin hasta el erhu chino Guo Gan, el guitarrista flamenco Julian Olivares y maestros del hand pan como Manu Delago y David Kuckhermann....
Formado musicalmente en el Liverpool Institute for Performing Arts de Sir Paul McCartney y en la Universidad de Cine de Potsdam-Babelsberg, Fuchs ha recibido clases magistrales en directo con compositores de renombre como Patrick Doyle y Helmut Lachenmann. Pasó varios años en Berlín y Oxfordshire como ayudante de Max Richter, trabajando en producciones en lugares tan prestigiosos como la Royal Opera House.
Dániel Bolgár - Percusionista, Compositor, Ingeniero masterizador y Docente: fundador y organizadora PMIC/PMIC Pro
(Hungría)
Dániel completó sus estudios de interpretación y magisterio en el Royal College of Music de Londres (2012) y en la Liszt Ferenc Music Academy de Budapest (2015) respectivamente.
Además de Londres y Budapest, Dániel tiene la suerte de haber estudiado percusión y batería en Nueva Jersey, Viena, Linz y un año en Amberes, Bélgica, donde también estudió ingeniería de audio.
Durante este tiempo ha tenido la oportunidad de participar en numerosos festivales por toda Europa y actuar en varios conciertos en salas de primer nivel como solista y músico de cámara.
Está especialmente orgulloso de sus actuaciones como solista en el Royal Albert Hall, el Cadogan Hall y la National Gallery, y como batería de una banda de rock/blues en el Festival Sziget.
Dániel también ha actuado activamente en muchos otros géneros, tocando la percusión y la batería en formaciones de rock/música del mundo.
Imparte clases con regularidad y disfruta componiendo música además de dominar el audio (su pieza para marimba titulada Alone se publicó en Holanda en 2014).
Dániel ha impartido masterclasses de percusión en Portugal y Hungría desde 2011.
Ha sido invitado como jurado para conservatorios y escuelas de música en Budapest.
Dániel forma parte de la formación de cámara Duo Modarp con Monika Markovich.
Además de educar, Dániel trabaja como ingeniero de audio independiente.
Este es su sitio web de masterización de audio: https://www.dbmastering.eu
Mónika Markovich - Arpista y Docente: co-fundador PMIC/PMIC Pro
(Hungría)
Monika obtuvo su licenciatura en Música con sobresaliente en la Academia Liszt de Música de Budapest en 2010.
También ha estudiado arpa en Viena y, gracias a una beca Erasmus, en Bruselas con Jana Bouskova.
Ha participado en numerosos concursos (3er premio en el Concurso Nacional de Arpa de Hungría) y festivales en Europa.
Antes de iniciar su carrera como arpista, Monika tocó el piano durante años, especialmente con Gábor Farkas en la Academia Liszt, y estudió solfeo con la legendaria Erzsébet Hegyi-Legányné.
Ha tocado en numerosos festivales internacionales y ha estudiado con músicos de fama mundial como: Gabriella Dall'Olio, Jana Bouskova, Isabelle Perrin, Ieuan Jones, Lavinia Meijer, Xavier de Maistre, Ion Ivan Roncea y muchos otros.
En la actualidad, Mónika actúa principalmente como músico de cámara en las principales salas de conciertos de Budapest.
En 2022 participó en la gira por el Reino Unido de la Orquesta Concerto Budapest.
Ella es parte de la formación de cámara Premier Players, su primer disco fue grabado y lanzado en 2019, mientras que el segundo álbum fue lanzado en 2021.
Mónika también forma parte del Dúo Modarp con su marido, Dániel Bolgár,y también es cofundadora y profesora de PMI.
János Lipcsei - Guitarrista y Compositor
(Hungría)
János Lipcsei es un músico y guitarrista realmente versátil.
Tras licenciarse, estudió música en la Escuela Secundaria de Artes Musicales Bartók Béla.
János es licenciado en interpretación y enseñanza musical por el Instituto de Música de la Universidad de Pécs, donde estudió guitarra clásica y pedagogía.
En 2012 pasó a estudiar guitarra de jazz en el Conservatorio Egressy Béni de Budapest.
Obtuvo el Máster de Guitarra Clásica en el Instituto de Música Bartók Béla.
János tiene muchos años de experiencia en la enseñanza de guitarra clásica, rock y jazz, y ha enseñado en varias escuelas de música de Budapest y alrededores.
Además de enseñar, János escribe sus propias piezas para guitarra como compositor. En 2019, con su colega Tamas Molnar publicó una colección de piezas para guitarra incluyendo sus propias composiciones para guitarra. En 2021 grabó y publicó su primer álbum instrumental llamado "Covered in smoke". Desde entonces, ha publicado un EP y un LP en 2022 y 2024.
Donghee Diana Shin - Flauta
(Corea del Sur)
Donghee tiene una larga lista de países en los que ha vivido, estudiado y trabajado.
Comenzó su formación musical profesional mientras vivía en Hungría, centrando sus estudios en la flauta con Lóránt Kovács en la Academia Liszt de Budapest.
Cuando Donghee regresó a Corea, estudió en la Universidad Femenina de Sookmyung, en Seúl, donde obtuvo la licenciatura y el máster respectivamente (flauta e interpretación musical).
A continuación, amplió su lista de prestigiosas universidades trasladándose a Estados Unidos y estudiando en la Longy School of Music del Bard College de Los Ángeles, California.
Tiene una amplia experiencia en la enseñanza habiendo enseñado en El Sistema Corea antes de marcharse a Estados Unidos, a la vez que actuaba en orquestas y como solista.
Donghee tiene experiencia en la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA y HOLA) trabajando con otros Artistas Docentes en las secciones vocal, de viento madera y metal. Durante su estancia en California, ha trabajado y estudiado para ampliar su horizonte como Artista Docente.
Juan Sebastián Ortega Trejos - Violinista
(Colombia)
Violinista y profesor nacido en Pereira, Colombia. Inició sus estudios de violín a los 12
años con el maestro Fredy Muñoz y termino su pregrado en la Universidad EAFIT de
Medellín, bajo la tutela de los maestros Carlos Rocha, Gonzalo Ospina y Williams
Naranjo. Con el patrocinio de la Academia Filarmónica de Medellín se muda a Budapest,
Hungría para continuar sus estudios en la Universidad Franz Liszt Academy of Music, en
2014 le fue otorgada una beca Stipendium Hungaricum, permitiéndole terminar dos
maestrías, en interpretación en el 2017, y en pedagogía del violín graduándose con los
más altos honores en 2018. Estudiando con renombrados maestros como Vilmos
Szabadi, Géza Kapás, Ádám Banda y Eszter Perényi. Estudió interpretación historicista
con los maestros László Paulik y Mónika Tóth, y las mentoras Éva Ácsné Szily y Érika
Petőfi.
Desde el 2018, trabajó en Hungría como músico de orquesta freelancer, y como profesor
de violín y orquesta en la Escuela de Música Lajtha László de Budapest y The British
International School Budapest, preparando exitosamente a estudiantes para ingresar a
estudios de nivel de conservatorio en educación media.
Como músico orquestal ha tocado con varias orquestas y ensambles como Danubia
Orchestra Óbuda, MÁV Symphony Orchestra, Anima Musicae Chamber Orchestra, Orfeo
Orchestra (Con instrumentos historicistas), Orquesta Iberacademy, Orquesta Sinfónica
EAFIT, Orquesta Filarmónica de Medellín entre otros. También atendió clases magistrales,
festivales y ha tocado conciertos en Colombia, Brazil, Perú, Hungría, Italia, Turquía,
Alemania, Suiza, Austria y Rusia.
Desde 2024 regresó a su ciudad natal donde trabaja como violinista, concertino del
Fractal Ensamble y dictando tallere de pedagogía musical para profesores de música de
la región.
Mariam Bughadze - Violinista
(Georgia)
Mariam finalizó con éxito su programa de máster en la Academia de Música Liszt de Budapest en 2022.
En sus años anteriores de formación estudió con Rodam Jandieri en el conservatorio estatal de Tbilisi y con Rainer Kuchl - antiguo concertino de la Filarmónica de Viena - en la Universidad de Música y Bellas Artes de Viena, Austria. A lo largo de su experiencia como violinista, ha tenido el honor de participar en diversos festivales, clases magistrales y talleres.
Algunos momentos destacados de su carrera hasta la fecha
conciertos bajo la batuta de Takacs-Nagy Gabor, Kobayashi Ken-ichiro, Gianluca Marciano, clases magistrales con Jacob Gilman, Janos Rolla.
Enorme experiencia adquirida trabajando con las orquestas Filarmónica Nacional de Hungría y Sinfónica de Corea.